Resúmenes
Desde nuestro canal podés ver y descargar los resúmenes de tus cuentas, tarjetas de crédito, préstamos y tenencias.
¿Cómo acceder?
Ingresando por el menú superior Online Banking > Consultas > Ver y descargar resúmenes.
Seleccioná el producto que deseas consultar, recordá que por le general si tenés mas de una cuenta, solo se genera un resumen con el detalle de todas tus cuentas.
Resúmen de Préstamos
Hay disponibles dos tipos de resúmenes:
Detalle del préstamo
Aquí podés ver el desarrollo completo de todas las cuotas. Esta información solo estará disponible durante el primer año de emitido el préstamo.
Comprobante de cancelación de cuota
Aquí podés consultar el detalle mes a mes de las cuotas abonadas. Se muestran los últimos 13 comprobantes.
Seleccioná el producto préstamo y el tipo de resumen deseado.
¡Listo! Se desplegarán en pantalla los comprobantes solicitados ordenados por fecha para que puedas descargarlos.
Transferencias
Seleccioná, desde el listado de la izquierda, la cuenta de origen de la transferencia. Hacé click en “Transferencias”, y corroborá que la cuenta de origen sea la deseada.

Luego seleccioná el destino de tu transferencia. Si se trata de un destinatario agendado, seleccionalo de tu agenda de CBU. Si es un nuevo destinatario, seleccioná “Nuevo CBU” y completá los datos solicitados en pantalla.
Después de ingresar el monto a transferir, el concepto de la transferencia, y si lo deseá una referencia, se te solicitará que generes e ingreses un Código de seguridad para verificar la misma.

En la siguiente pantalla verificá que los datos ingresados sean correctos, de ser necesario podés editarlos haciendo click en “Editar”. Si los datos son correctos, hacé click en “Confirmar”.

En la siguiente pantalla obtendrás el comprobante de la transferencia realizada con los detalles de la misma y su número de control. Si deseás imprimirlo, hacé click en “Imprimir”.

Para recuperar el comprobante de la transferencia en cualquier momento y dentro de los 3 meses de realizada la misma, andá al Menú Principal en la parte superior de la pantalla, y seleccioná Online Banking > Servicios > Histórico de Operaciones realizadas por Online Banking.

Pago de servicios
Desde el menú principal seleccioná Online Banking > Pagos.
Podrás ingresar a “pagomiscuentas” seleccionando la opción e ingresando el código de tu dispositivo de seguridad. Lo mismo para Visa Home.
Podrás realizar pagos también, seleccionando la opción “Pagos” dentro del recuadro de cada una de tus cuentas.
El pago puede ser realizado con Tarjeta Visa Débito en Caja de Ahorro o Cuenta Corriente, o con Tarjeta de Crédito, acumulando puntos Rewards en el caso de estar adherido.

Blanqueo de PIN de Tarjeta Visa Débito
Para acceder* se debe ingresar por el menú principal haciendo click en:
Online Banking > Blanqueo de PIN de Tarjeta de Débito
*Se debe tener un Dispositivo de Seguridad activo para ingresar a esta sección.

Pasos para reestablecer el PIN:
- Paso 1: Seleccionar del combo la Tarjeta de Débito deseada, en el caso de contar con más de una tarjeta y hacer click en Continuar
- Paso 2: Verificar que los datos ingresados sean los correctos y hacer click en Confirmar
- Paso 3: Confirmación. El PIN fue blanqueado.
- Paso 4: Dentro de las 24 hs. posteriores deberás acercarte a cualquier Cajero Automático y establecer un nuevo PIN.
- ¡Listo!

Cambio de límites y habilitación Tarjeta Visa Débito
Ya se encuentra disponible en Online Banking la posibilidad de modificar los límites de compra y extracción, y además habilitar las Tarjetas Visa Débito.
¿Cómo se realiza el cambio de límites y/o habilitación de una Tarjeta Visa Débito?
- Ingresando por el menú superior Online Banking > Habilitación y cambio de límite de Tarjeta Visa Débito, se deberá ingresar los 16 números de la tarjeta a habilitar o cuyos límites se desean modificar.
- Seleccionar el límite que se desea establecer para la tarjeta ingresada previamente.
- Hacer click en “Continuar”.
- Verificar los datos ingresados y confirmar la operación.
Recordá que por seguridad, debés disponer en tu poder de tu nueva Tarjeta Visa Débito al momento de activarla.
¿Cuándo impactará la modificación realizada?
El cambio se hará efectivo en 24 horas hábiles.
¿Qué límites se pueden modificar/establecer?
Los límites a modificar/establecer son los de Compra y Extracción. A su vez este cambio impactará en los límites de transferencias por CBU y de pagos de servicios.
Compras: $30.000 | Extracción: $15.000
Tu límite de transferencia por CBU y pagos de servicios es de $525.000
Compras: $20.000 | Extracción: $10.000
Tu límite de transferencia por CBU y pagos de servicios es de $350.000
Compras: $10.000 | Extracción: $5.000
Tu límite de transferencia por CBU y pagos de servicios es de $175.000

Extracción sin Tarjeta de Débito
Ingresá a Online Banking y desde el menú superior selecciona la opción:
Generar orden de extracción
Desde allí podrás:
Generar una orden de extracción propia o para otra persona.
Consultar el Historial de órdenes generadas.
Cancelar una orden de extracción.

Para generar una orden, primero seleccioná la cuenta de origen y colocá el importe de la extracción, recordá únicamente ingresar valores que sean múltiplos de 100.
Podes generar hasta 5 órdenes en un mismo día y el total de todas las órdenes no puede superar los $15000. Cada orden generada tiene una vigencia de 24hs.
Luego seleccioná si la orden de extracción es propia o bien para otra persona, quien podrá ir a retirar el dinero por el cajero automático.
En caso que elijas “Extracción para otra persona” se te pedirá que ingreses su número de documento.

En el paso siguiente deberás verificar que la información ingresada sea correcta, si es necesario, se puede hacer click en el botón “Editar” para modificar los datos ingresados en el paso anterior.

Por último verás la confirmación de la orden de extracción con los datos necesarios para realizar la gestión en el cajero automático, la cual estará vigente por 24hs.
Si la Orden es para otra persona, deberás informarle el código y monto a extraer para que pueda realizar el retiro del dinero.

Una vez completado el procedo por Online Banking, recibirás un mail con el número de orden de extracción y las ins trucciones a seguir.
En el Cajero Automático, deberás seguir estos pasos para retirar el dinero:

Aumento temporal de límite para transferencias
¿Por qué canales puedo solicitar la ampliación temporal del límite?
- De forma presencial en Sucursal.
- Comunicándote al Centro de Atención al Cliente
- Desde Online Banking.
Podrás solicitar la ampliación de tu límite de transferencia solo para una fecha determinada.
Si elegís registrar tu pedido de aumento temporal de límite vía Online Banking, deberás ingresar como habitualmente lo hacés y hacer click en Contacto > Contáctenos > Servicio al Cliente.
Aquí deberás seleccionar el motivo de consulta: “Transferencias aumento de límite: Solicito ampliación temporal de límite para transferencia”

Preguntas Frecuentes
¿Por qué canales puedo realizar la transferencia extraordinaria de alto monto?
Los canales habilitados para efectuar la transferencia de alto monto son: Online Banking, HSBC en tu Celular, Cajeros Automáticos y por ventanilla en Sucursal.
¿Debo presentar documentación que avale la operación por la que solicito el aumento temporal de mi límite?
No es necesario presentar documentación para poder avanzar con la solicitud.
¿Con cuanta anticipación debo avisar que realizaré la operación?
Debés solicitar la ampliación temporal del límite de transferencia con un mínimo de 48 hs. hábiles antes de la fecha en la que realizarás la transferencia.
¿Puedo cambiar la fecha estipulada en el requerimiento inicial?
Sí, podrás hacerlo siempre y cuando te acerques a la Sucursal o te comuniques al Centro de Atención al Cliente, con 48 hs. hábiles de anticipación a la fecha solicitada.
¿Durante cuánto tiempo estará disponible el límite ampliado?
Estará disponible únicamente para el día en que fue solicitado.
Solicitud de Stop Debit / Reversa de pago
Desde Online Banking podes solicitar el pedido de las siguientes gestiones:
- Stop Debit, podes hacerlo hasta 24hs antes del día del vencimiento del pago.
- Reversa del pago de Tarjeta de Crédito, si ya se realizó el débito automático.
- Reversa del pago de la cuota de un préstamo personal o prendario (tasa fija), dentro de los 30 días corridos de realizado el débito.
Estas solicitudes se encuentran disponibles en la sección de Servicio al Cliente dentro de Online Banking, para ingresar se deben seguir estos pasos:
Paso 1: Dentro de Online Banking, elegir la opción “Servicio al Cliente” desde el menú superior o bien desde el banner que se encuentra en la pantalla principal:

Paso 2: Elegir la opción “Cuentas/Tarjetas Stop Debit”, “Pedido de reversión de débito de Tarjeta de crédito” o “Pedido de reversión de débito cuenta préstamo”.
También podes realizar estas gestiones mediante:
- Mail a contactenos@hsbc.com.ar
- Stop debit: Comunicándose al 0800-333-0003 con tu clave de Atención al Cliente.

Selección de Cuenta Preferida para uso en el exterior
Para acceder se debe ingresar por el menú principal haciendo click en:
Online Banking > Selección de cuenta preferida para operar en el exterior

Pasos para la selección de Cuenta Preferida:
Paso 1: Seleccionar del combo la Tarjeta de Débito sobre la cual desea modificar la cuenta preferida.

Paso 2: Verificar los datos. De ser necesario, los podés modificar haciendo click en Editar.

Paso 3: Confirmar la operación. La selección realizada se hará efectiva en 24 hs. hábiles.

Constitución de Plazo Fijo
Desde del menú principal seleccioná Online Banking > Inversiones > Constitución de Plazo Fijo.
Seleccioná la cuenta débito, Moneda del plazo fijo, el plazo y el monto a depositar. Luego continuá siguiendo los pasos y confirmá la operación. Podrás imprimir el comprobante o podrás descargarlo desde el menú principal, Online Banking > Histórico de operaciones realizadas en Online Banking.

Apertura de cuenta de Fondos Comunes de Inversión
Para acceder* se debe ingresar por el menú principal haciendo click en:
- Productos y Servicios > Cuenta Fondos Comunes de Inversión
- Online Banking > Test del inversor – Consulta perfil de riesgo
*Se debe tener un Dispositivo de Seguridad activo para ingresar a esta sección.

Características principales
Apertura Cuenta Fondos Comunes de Inversión:
- Disponible de Lunes a Viernes de 10 a 15 hs.
- Únicamente se abrirán cuentas individuales (no se puede agregar cotitulares).
- Proceso online, la Cuenta Fondos podrá comenzar a operarse el mismo día de realizada la apertura.
- Se puede abrir una cuenta cada 24 hs.
Paso 1: Aceptar el Informe explicativo del Código de Protección del Inversor.

Paso 2: Confirmar la declaración jurada y los datos personales desplegados en pantalla.

Paso 3: El proceso finaliza exitosamente, se despliega en pantalla el número de cuenta.

Test del Inversor
Encontrarás aquí dos funcionalidades:
Test del Inversor: para obtener un Perfil del inversor.
- Se deberá responder cada pregunta del Test.
- Se despliega resultado del Test, brindando un dato orientativo para seleccionar el perfil con el cual desea operar, llamado Perfil asumido
- El perfil asumido define los productos de inversión que podrás suscribir/adquirir.
- Luego de confirmar el Perfil Asumido, comenzarás a operar online con tu nuevo perfil.
- El test se puede realizar cuantas veces lo desées sin restricción de día y horario (7X24).




Mi Perfil del Inversor: podrás ver el perfil asociado a tu DNI y la descripción de dicho perfil.
Cierre de Cuenta Fondos Comunes de Inversión
- La cuenta no debe tener saldo para solicitar la baja.
- La baja es online, el cliente vuelve a la pantalla de “Mis Productos” y la cuenta ya no estará en pantalla.
Compra/Venta de Dólares Estadounidenses
Desde el menú principal seleccioná Compra/Venta de dólares en el menú Online Banking > Inversiones. Seleccioná la cuenta origen y la cuenta destino, ingresá el importe que deseás y presioná en continuar siguiendo los pasos que se te indican.
Descargá el instructivo completo haciendo click aquí.

Consulta de Rewards y Beneficios
Desde el menú principal seleccioná Rewards y Beneficios > Programa de puntos Rewards.
Allí podrás seleccionar, dentro del menú, la opción que deseás consultar. Podrás verificar tus puntos y canjearlos por un premio seleccionado del catálogo a través de Online Banking. También podrás canjear tus puntos por órdenes de compra.

Selección del producto:
Ingresando por el menú superior Rewards y Beneficios > Catálogo de Premios y Canje, deberás seleccionar el producto y hacer click en “Canjear”.

Cambio de domicilio para canje Rewards
Dentro de la pantalla “Canje de Premio” aparecerá la información actual del domicilio al cual se enviará el premio.
Para modificarlo se debés hacer click en “Editar Datos”.
Importante: Se debe tener en cuenta que el cambio de domicilio solo impactará para el canje que se está realizando en ese momento. Este cambio no modifica el domicilio informado en el banco para tus productos.
En el próximo paso se mostrará el detalle del producto a canjear.
A continuación deberás ingresar el domicilio donde deseás recibir el producto seleccionado y hacer click en “Continuar”.
En caso de necesitar modificar el número de teléfono informado, deberás ingresar a la sección “Mis Datos”. Para esta acción deberás tener el dispositivo de seguridad activo.


Luego deberás verificar los datos ingresados, en caso de necesitar hacer una modificación, podrás seleccionar el botón “Editar detalles”. Si los datos están correctos, hacer click en “Confirmar”.
En el último paso se mostrará la pantalla de confirmación.


Histórico de Operaciones
Para consultar las operaciones realizadas en Online Banking seleccioná la opción Online banking> Consultas y servicios> Histórico de operaciones realizadas por Online Banking.
Incrementamos el período de consulta de 3 meses a 2 años. De esta manera, podrás recuperar online los comprobantes de transferencias, plazos fijos, y todas las operaciones realizadas en Online Banking en los últimos dos años desde la fecha de su consulta.
Recordá que para consultar las operaciones realizadas dentro de PagoMisCuentas y Visa Home deberás ingresar en dichos sitios.
Ahora tenés más detalles a simple vista y podrás identificar tus transferencias y plazos fijos por monto sin necesidad de hacer click en Detalle.

Si deseás buscar por tipo de operación o fecha, hacé click en Buscar e ingresá los datos solicitados.

Registro de viaje en Visa Home
¡Planificar tu viaje ahora es más fácil!
¿Cómo se registra el viaje?
- Ingresando por el menú superior Online Banking > Visa Home – Registro de viajes, se deberá ingresar el código de reautenticación solicitado en pantalla.
- Una vez dentro de Visa Home seleccioná las tarjetas que deseás incluir en el aviso de viaje, la fecha del mismo y los países a visitar.
- Verificá los datos ingresados y seleccione "Guardar".
- ¡Listo, ya podés comenzar a disfrutar de tu viaje aún antes de despegar!

DEBIN - Débito Inmediato
¿Qué es DEBIN?
Es una nueva modalidad de transferencias creada por el BCRA por la que podrás realizar cobros y pagos online de manera segura y fácil.
¿Cómo funciona?
El usuario generador del DEBIN envía al usuario pagador una solicitud de débito usando tu alias o CBU.
El usuario pagador aprueba el DEBIN para confirmar la operación. Los fondos se acreditan de manera online e inmediata.
DEBIN en Online Banking
Al sitio de DEBIN se accede desde el menú principal opción Online Banking (consultas, pagos y transferencias) > DEBIN - Débito Inmediato. Es requisito utilizar el dispositivo de seguridad, de la misma forma en que se ingresa a Pagomiscuentas:

Detalle del menú
- Pagar > Accedés al módulo de pago de DEBIN entrantes, se muestran en pantalla los DEBINes pendientes de pago.
- Pedir > Accedés al módulo de generación de DEBIN, aquí se crea un DEBIN.
- Consultar > Accedé a la consulta de DEBINes, pudiendo realizar búsquedas por rol, fecha, estado, etc.
- Cuentas > Accedés al menú de cuentas añadidas por el usuario para acreditar los fondos correspondientes a operaciones de DEBIN. Desde aquí, se pueden agregar o eliminar cuentas.
- Salir > Salís de la plataforma de DEBIN.

¿Cómo pagar un DEBIN?
Dentro de la funcionalidad Pagar, se visualizan los DEBINes pendientes de pago.
Para aprobar un DEBIN no es necesario estar adherido al servicio.
Ingresando por el icono aca va la imgen del icono se despliega el detalle del DEBIN. Allí podrás:
- Pagar: aprueba el DEBIN recibido y se realiza el débito de forma inmediata.
- Rechazar: rechaza el DEBIN recibido.
- Desestimar: desconoce el DEBIN recibido.

¿Cómo generar un DEBIN?
Para la generación del DEBIN es necesario adherirse al servicio.
La adhesión consiste en vincular las cuentas que utilizará para la acreditación de los DEBINes generados.
Solo podrás adherir aquellas cuentas vinculadas a tu tarjeta de débito.

¿Cómo adherir cuentas?
Ingresando por la opción del menú “Cuentas” deberás hacer click en “Nueva cuenta”. Aquí aparecerán todas aquellas disponibles para ser adheridas.
Haciendo click en la tilde verde se asocia la cuenta y aparecerá un mensaje de éxito o error en el margen superior derecho.

¿Cómo enviar un DEBIN?
Haciendo click en la opción del menú Pedir, deberás seleccionar la cuenta en la cual deseás que se acredite el DEBIN. A continuación, ingresar por el botón “Pedir” que aparece en el recuadro de la cuenta seleccionada.
En la generación del DEBIN deberás colocar los siguientes datos:
- Alias o CBU de la cuenta del pagador del DEBIN, sobre la cual se realizará el débito.
- Concepto
- Importe
También se pueden ingresar datos adicionales.
Un DEBIN podrá tener como plazo máximo de vigencia hasta 3 días corridos desde su generación.
Por último verás la confirmación. Aquí podrás descargar o imprimir el comprobante del DEBIN generado.

¿Cómo consultar un DEBIN?
Desde la opción “Consultar” del menú principal podrás ver todos los DEBINes generados o pagados, pudiendo buscar por fecha, rol, estado o CUIT.

DEBIN en HSBC en tu Celular
Para acceder a DEBIN deberás seleccionar la opción Transferencias desde el menú principal.

¿Cómo pagar un DEBIN?
Desde la opción Pagar se accede al módulo de pago de DEBINes entrantes, mostrándose en pantalla los DEBINes pendientes de pago. Al seleccionar el DEBIN que se desea pagar, podrás visualiza el detalle del mismo y confirmar el pago.

¿Cómo generar un DEBIN?
Desde la opción Solicitar podrás generar un DEBIN. Al ingresar se mostrarán las opciones Adherir cuenta y Generar DEBIN. Para generar un DEBIN es necesario adherir una cuenta previamente.
¿Cómo adherir cuentas?
Al seleccionar la opción “Adherir cuentas” aparecerá el menú de cuentas con aquellas disponibles para ser adheridas.
Deberás seleccionar una cuenta y luego aceptar. La misma quedará asociada de forma inmediata.

¿Cómo enviar un DEBIN?
Seleccionando la opción Generar DEBIN aquí deberás colocar ingresar:
- Alias o CBU de la cuenta del receptor pagador del DEBIN, sobre la cual se realizará el débito.
- Concepto
- Importe
- Fecha de vencimiento.
También se pueden ingresar datos adicionales.
Un DEBIN podrá tener como plazo máximo de vigencia hasta 3 días corridos desde su generación.
Por último verás el detalle del DEBIN solicitado y la confirmación del mismo.

Preguntas Frecuentes
¿A quién alcanza la operatoria DEBIN?
El DEBIN permite manejar las cobranzas para todo tipo de personas y empresas que se encuentren bancarizadas.
¿Cómo comienzo a utilizar DEBIN?
El cliente que desee emitir DEBINes, deberá ingresar a la plataforma de Online Banking o HSBC en tu celular y adherir su/s cuenta/s para la operatoria.
El cliente que reciba DEBINes, no deberá realizar el paso de la adhesión, sino sólo ingresar a Online Banking o HSBC en tu celular en el momento de recepción del DEBIN, para su aprobación o rechazo.
¿El DEBIN tiene fecha de vencimiento?
Sí, puede durar como máximo 3 días. Es decir, el receptor del DEBIN tiene como máximo 3 días para aprobarlo, de lo contrario, la operación queda sin efecto.
¿Puedo como emisor de DEBIN ponerle una fecha de vencimiento?
Sí. Tener en cuenta que el plazo máximo podrá ser de 3 días.
¿Cuándo puedo enviar o recibir un DEBIN?
Las 24hs del día, los 365 días del año.
¿Cuándo se acredita o debita un DEBIN?
Se acredita o debita cuando se haya autorizado aprobado el DEBIN pendiente. La operación tiene efecto inmediato.
¿Utilizar DEBIN genera costo?
No, en un principio no existirán costos asociados a la operatoria para clientes que utilicen Online Banking y/o HSBC en tu Celular.
¿Cuál es el límite para operar con DEBIN?
Existen límites para operar, sin tope por operación, por acumulado diario:
- Generador de DEBIN: podrán generar hasta 50 DEBINes diarios por un monto máximo acumulado de $500.000.
Ejemplo: si un cliente genera un DEBIN por $175.000, en el mismo día va a poder generar 49 DEBINes más del monto deseado mientras que el acumulado no supere los $325.000. - Aprobador de DEBIN: podrá autorizar hasta 10 DEBINes (no acumulado con los generados) y el acumulado de autorizaciones no sea mayor a los $100.000 por día.
¿En qué moneda puedo ejecutar mis DEBINes?
La operatoria estará habilitada para débitos en pesos y dólares, entre cuentas de misma moneda.
¿Qué dato debo disponibilizar a la persona que quiere enviarme un DEBIN?
Se debe informa CBU o Alias.
Alias - ¿Cómo genero mi Alias? - ¿Cómo transfiero a terceros con Alias?
¿Qué es el Alias?
El alias es un nombre que Usted puede definir para identificar sus cuentas más fácilmente.
Podrá utilizarlo en reemplazo del CBU de sus Cuentas Corrientes y/o Cajas de Ahorro. Una vez generado su alias, al momento de recibir una transferencia sólo deberá informarlo sin necesidad de recordar su CBU.
El alias puede contener letras, números, puntos, guión medio y debe tener una longitud de 6 a 20 caracteres. No distingue entre mayúsculas y minúsculas. Una vez generado, si lo desea podrá modificarlo una vez cada 24 horas.
El alias es único en todo el sistema financiero y es portable, una vez generado sólo Usted podrá utilizarlo para sus cuentas en cualquier banco que opere. Por ejemplo, si Usted genera un alias en una cuenta de HSBC y luego desea utilizar el mismo en otra cuenta fuera del banco, el alias será reasignado a la nueva cuenta que Usted seleccione y eliminado de la cuenta de HSBC. Tenga en cuenta que la administración de sus alias debe realizarse desde el home banking de la entidad donde posee sus cuentas.

¿Cómo genero mi Alias?
Para asignarle un Alias a sus cuentas, Usted deberá seleccionar la cuenta deseada, hacer click en el botón Menú y seleccionar la opción Administrar alias.
También puede acceder desde el Menú principal > Online Banking > Consultas y Servicios > Administración de alias
Para ello, es necesario que tenga un Dispositivo de Seguridad activo, ya que deberá ingresar un código de seguridad para acceder a esta funcionalidad.

En la siguiente pantalla encontrará todas sus cuentas, haga click en el botón Agregar junto a la cuenta a la cual desea agregar un alias. Ingrese su alias en el campo indicado y haga click en Guardar.

Le recordamos que el alias puede contener únicamente letras, números, puntos, guión medio y una longitud de 6 a 20 caracteres. No distingue entre mayúsculas y minúsculas.

Una vez generado el alias verá el mensaje de confirmación en pantalla. A partir de ese momento podrá utilizarlo en reemplazo de su CBU para recibir transferencias.
Para modificar su alias deberá seguir los mismos pasos, siempre que no haya realizado modificaciones en las 24 horas previas.

¿Cómo transfiero a terceros con Alias?
Para realizar una transferencia a terceros Usted deberá ingresar como lo hace actualmente. Al momento de ingresar los datos del nuevo beneficiario, Usted podrá optar entre ingresar el CBU completo o bien, buscar el beneficiario por su alias. Para ello, el beneficiario deberá haber generado previamente su propio alias.

Si el beneficiario le informó su alias, ingrese el mismo en el campo indicado y haga click en Buscar. El alias y el CBU se desplegarán en pantalla.
Luego complete todos los datos de la transferencia como lo hace actualmente.

Nueva Consulta de CBU y Alias
Creamos una nueva sección de fácil acceso donde podrás consultar el alias y CBU de todas tus cuentas, con la posibilidad de descargar un comprobante con el detalle completo. Para acceder ingresá desde el menú superior Online Banking > Consulta de CBU y Alias.

Avisos y Ofertas
En esta sección encontrarás ofertas personalizadas y mensajes sobre productos disponibles para vos. Recordá entrar periódicamente para consultar las novedades.

Detalle del menú principal
Dentro de Online Banking contás con un menú principal en la parte superior de la pantalla dividido en 4 secciones: Online Banking, Productos y Servicios, Rewards y Beneficios, y Contacto. Allí podrás encontrar el acceso a todas las consultas y operaciones disponibles, ayuda acerca de cómo operar, información sobre nuevos productos, HSBC Rewards consulta y canje de puntos, y las vías de contacto con el banco.
Reorganizamos el menú para que puedas encontrar más rápido lo que estás buscando, hacé click en cada una de las pestañas para ver el contenido del nuevo menú.


¡Tu opinión nos importa!
Tu experiencia con HSBC es muy importante para nosotros, por eso te pedimos por favor que te tomes 5 minutos para contestar esta breve encuesta sobre nuestro Sitio Web. Tu respuesta nos permitirá seguir mejorando.
Ley 25.738 (art. 1°): HSBC Bank Argentina S.A. es una sociedad anónima constituida bajo las leyes de la República Argentina. Sus operaciones son independientes de otras compañías del Grupo HSBC. Los accionistas limitan su responsabilidad al capital aportado. CUIT N° 33-53718600-9 - Hipolito Bouchard 557 Piso 20, Ciudad Autónoma De Buenos Aires. | Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor. Para consultas y/o denuncias ingrese aquí. | Ley 2.817 (C.A.B.A.): Modos de rescisión de contratos realizados vía telefónica, electrónica o similar | Sepa los derechos que existen sobre sus Datos Personales (Resolución AAIP N° 14-E/2018) | Código de Protección al Inversor