Inicio del contenido principal

Preguntas Frecuentes

¡Tu opinión nos importa!

Tu experiencia con HSBC es muy importante para nosotros, por eso te pedimos por favor que te tomes 5 minutos para contestar esta breve encuesta sobre nuestro Sitio Web. Tu respuesta nos permitirá seguir mejorando.

Registración

1. ¿Cómo encuentro la aplicación en la tienda?

En la tienda de aplicaciones de tu celular, la encontrarás como "HSBC Argentina", tanto en Google Play o en App Store. Para poder utilizarla, recordá que deberás tener configurada primariamente en tu dispositivo celular alguna medida de seguridad de bloqueo de pantalla (como, por ejemplo, PIN, Datos Biométricos, Contraseña, Patrón).

 

2. ¿Qué necesito para poder registrarme en HSBC Argentina Mobile Banking?

Necesitás ser cliente y tener registrado un correo electrónico en HSBC. 

Para registrarte en la App, necesitarás contar con un Código de Invitación válido que se te enviará a tu correo electrónico luego de que respondas las 5 preguntas de validación de identidad. También podrás obtener este código a través de Online Banking o acercándote a un Oficial de Cuentas de Sucursal.

 

3. ¿Qué es el "Código de Invitación" y cómo lo obtengo?

Es el código que se solicitará para avanzar con el proceso de registración, el cual se te enviará por correo electrónico. Su validez es de 24 horas y se puede obtener de las siguientes maneras:

  1. Validando tu identidad al escanear frente y dorso de tu DNI y selfie.
  2. Gestionándolo a través de Online Banking.
  3. Solicitándolo a un Oficial de Cuentas de Sucursal.

 

4. El correo electrónico que aparece en el proceso de registración está desactualizado, ¿qué hago?

Podrás cambiar tu correo electrónico a través de Online Banking (requiere uso de Dispositivo de Seguridad), en tu sucursal HSBC más cercana (solicitando turno previamente a través www.hsbc.com.ar) o a través de nuestro Centro de Atención a Clientes a la casilla contactenos@hsbc.com.ar. Una vez actualizado, podrás comenzar nuevamente la registración.

 

5. ¿Puedo usar el mismo usuario de Online Banking para registrarme en la aplicación?

Tanto el nombre de usuario que se utiliza para acceder a HSBC Argentina Mobile Banking, como el que se utiliza para Online Banking son totalmente independientes y pueden o no ser el mismo. 

Podés registrarte con el mismo usuario de Online Banking, siempre y cuando otro cliente no lo haya elegido anteriormente para registrarse en la aplicación.

 

6. ¿Puedo registrarme y utilizar la aplicación en dos dispositivos celulares?

No. Para brindarte mayores medidas de seguridad, sólo podrás tener activo tu usuario en un único dispositivo celular a la vez. En caso de que cambies de dispositivo, deberás asociar la aplicación del nuevo celular a tu usuario.

Problemas de registración

1. Se me bloqueó el proceso de registración, ¿qué puedo hacer?

Si se te bloqueó el proceso de registración, deberás contactarte con nuestro Centro de Atención a Clientes a la casilla contactenos@hsbc.com.ar o acercarte a la sucursal HSBC más cercana para que te indiquen cómo continuar.

 

2. El correo electrónico que aparece en el proceso de registración está desactualizado, ¿qué hago?

Podrás cambiar tu correo electrónico a través de Online Banking (requiere uso de Dispositivo de Seguridad), en tu sucursal HSBC más cercana (solicitando turno previamente a través de www.hsbc.com.ar) o comunicándote con nuestro Centro de Atención a Clientes a la casilla contactenos@hsbc.com.ar. Una vez actualizado, podrás comenzar nuevamente la registración.

Token Mobile

1. ¿Qué es el Token Mobile?

El Token Mobile es un generador digital de códigos, que protege tus operaciones bancarias dentro de la aplicación. Al confirmar una operación que requiera el uso del Token Mobile, bastará con ingresar tu Clave Token definida (o tus Datos Biométricos, en caso de tenerlos activados).

 

2. ¿En qué se diferencia del Dispositivo de Seguridad Digital de Online Banking?

La principal diferencia radica en que el Token Mobile se encuentra integrado dentro de la aplicación. En cambio, para operar en Online Banking utilizarás como Dispositivo de Seguridad Digital "HSBC Mobile Banking". Recordá, que cada plataforma tiene su propio dispositivo.

 

3. ¿El uso de Datos Biométricos reemplaza al uso del Token Mobile?

No, no lo reemplaza. En caso de tener activos los Datos Biométricos, no será necesario ingresar la Clave Token.

 

4. ¿Cómo hago para activar el Token Mobile y comenzar a utilizar la Clave?

Deberás presionar el menú superior izquierdo e ir a la sección “Seguridad”, deberás seleccionar la opción “Token Mobile” y luego, “Activar Token Mobile”. A continuación, deberás seguir los pasos que se indican:

  1. Responder la pregunta de seguridad.
  2. Solicitar el Código de activación.
  3. Generar su Clave Token Mobile.

 

5. ¿Qué es el "Código de Activación" y cómo lo obtengo?

El Código de Activación es un número que se te enviará a tu correo electrónico y se te solicitará que lo ingreses para completar el proceso de activación del Token Mobile. Su validez es de 24 horas y se puede obtener de las siguientes maneras:

  1. Gestionándolo desde la aplicación al momento de activar tu Token Mobile.
  2. Solicitándolo al Centro de Atención a Clientes a través de la casilla de correo contactenos@hsbc.com.ar

 

6. Necesito activar mi Token Mobile y el correo electrónico que aparece en la aplicación está desactualizado, ¿qué debo hacer?

Podrás cambiar tu correo electrónico a través de Online Banking (requiere uso de Dispositivo de Seguridad), en tu sucursal HSBC más cercana (solicitando turno previamente a través de nuestro sitio público) o comunicándote con nuestro Centro de Atención a Clientes a la casilla contactenos@hsbc.com.ar. Una vez actualizado, podrás comenzar nuevamente la activación.

 

7. ¿Qué transacciones requieren el uso del Token Mobile?

Requerirás el uso del Token Mobile para realizar las siguientes operaciones:

  • Adhesión y pago de servicios.
  • Agendar nuevos beneficiarios a través de CBU, CVU o Alias.
  • Transferencias a terceros.
  • Extracción sin Tarjeta de Débito.
  • Blanqueo de PIN.
  • Cambio de datos personales.
  • CREDIN/DEBIN.
  • Solicitud de Tarjeta de Crédito Adicional.

 

8. Olvidé mi Clave Token Mobile, ¿qué hago?

En la pantalla de inicio deberás seleccionar "Olvidé mi Clave Token" y a continuación se te solicitará la respuesta a tu Pregunta de Seguridad que generaste en el momento de registración. Recibirás un correo electrónico con un código de verificación que deberás ingresar en la aplicación para poder generar una nueva Clave Token.

 

9. Se me bloqueó la Clave Token Mobile, ¿qué hago?

Si ingresaste incorrectamente 3 veces la Clave Token, deberás esperar 5 minutos para poder ingresarla nuevamente. En caso de no recordarla, deberás seguir los pasos de "Olvidé mi Clave Token Mobile".

 

10. ¿Cómo hago para desactivar el Token Mobile?

Deberás presionar el menú superior izquierdo en la sección "Seguridad", luego, seleccionar la opción "Token Mobile" y por último "Desactivar Token Mobile".

Problemas con el Token Mobile

1. ¿Qué hago si en pantalla veo el mensaje “La activación del Token Mobile no pudo completarse”?

Deberás ingresar la sección “Ajustes” o “Configuración”  y luego “Aplicaciones”. Buscá la App “HSBC Argentina”, seleccioná la opción “Almacenamiento” o “Memoria” y presioná en “Eliminar datos y Eliminar Caché”. Asegurate que éstos queden en 0 KB. A continuación intentá activar el Token Mobile nuevamente.

Cuentas

1. ¿Qué información tengo disponible de mis Cuentas y dónde la encuentro?

En la pantalla de Inicio deberás seleccionar la Cuenta que desees consultar y allí podrás visualizar, los últimos movimientos y la siguiente información: -Límite de sobregiro (Cuenta Corriente) -Titulares de la Cuenta -CBU/CVU y Alias. Es posible compartir tus datos de CBU/CVU y/o Alias, por ejemplo, a través de WhatsApp. Recordá que, dentro de tu Cuenta, podrás descargar tus últimos movimientos desde el menú superior derecho (los tres puntos).

 

2. ¿Cómo personalizo mis Cuentas?

Desde la pantalla de inicio deberás seleccionar la Cuenta que querés personalizar. Luego, deberás presionar los tres puntos en la esquina superior derecha y elegir la opción de "Personalizar Cuenta".

 

3. ¿Dónde consulto el número de mi Cuenta?

Lo podrás verificar en la pantalla de inicio cuando ingresás en la aplicación.

 

4. ¿Dónde puedo ver y/o descargar los resúmenes de mis Cuentas?

En la pantalla de inicio deberás seleccionar la Cuenta que querés ver y/o descargar los resúmenes. Luego, deberás presionar los tres puntos en la esquina superior derecha y elegir la opción de "Resúmenes". Aquí visualizarás el listado de los resúmenes que podrás descargar y/o compartir.

 

5. ¿Qué es el Alias y para qué sirve?

El Alias es una forma unívoca de identificar tu Cuenta fácilmente. A la hora de recibir una transferencia, podrás informar el Alias en vez de recordar el CBU.

 

6. ¿Dónde consulto mi CBU o mi Alias?

En la pantalla de inicio deberás seleccionar la Cuenta para la que deseas saber el CBU y/o Alias y presionar en la pestaña "Información". Podrás compartir estos datos con tus contactos.

 

7. ¿Cómo personalizo mi Alias?

Dentro de la pestaña "Información" de tu Cuenta, deberás presionar en el ícono del "lápiz" para poder editarlo.

 

8. ¿Cómo hago para realizar una Compra-Venta de dólares?

Deberás seleccionar desde el menú superior izquierdo de la pantalla de inicio sobre la opción "Compra-Venta de dólares".

Tarjeta de Crédito

1. ¿Dónde consulto los últimos movimientos de mis Tarjetas de Crédito?

Deberás seleccionar desde el menú de inicio, la tarjeta que desees consultar y luego, presionar en la pestaña "Movimientos" para ver la información.

 

2. ¿Dónde puedo ver y/o descargar los resúmenes de mis Tarjetas de Crédito?

Deberás seleccionar desde el menú de inicio, la tarjeta que desees consultar y luego, presionar en la pestaña "Movimientos". Después deberás presionar el menú superior derecho (los tres puntos) y seleccionar la opción "Resúmenes". Podrás descargar y/o compartir el resumen deseado.

 

3. ¿Qué información tengo disponible de mi Tarjeta de Crédito y dónde la encuentro?

Deberás seleccionar desde el menú de inicio, la tarjeta que desees consultar. Podrás visualizar la siguiente información:

  • Disponible para consumo
  • Fecha del último cierre y del próximo
  • Fecha de vencimiento actual y del próximo
  • Límite de crédito
  • Adelantos en efectivo
  • Total de consumos actuales en pesos y en dólares
  • Último resumen emitido (saldo en pesos, dólares, pago mínimo y vencimiento).

 

4. ¿Cómo personalizo mis Tarjetas?

Deberás seleccionar desde el menú de inicio, la tarjeta que desees personalizar. Luego, deberás presionar el menú superior derecho (los tres puntos) y elegir la opción "Personalizar Tarjeta".

 

5. ¿Cómo pago mi Tarjeta de Crédito a través de la aplicación?  

Deberás seleccionar desde el menú de inicio, la tarjeta que desees pagar y luego, presionar en el botón "Pagar". Podrás hacerlo también desde la sección "Pagos".

 

6. ¿Cómo solicito una Tarjeta de Crédito?

Deberás ingresar a la sección "Productos" y seleccionar la opción "Tarjeta de Crédito". Luego, deberás completar y enviar el formulario. Un asesor se pondrá en contacto con vos para completar el proceso.

 

7. ¿Cómo solicito una Tarjeta de Crédito Adicional?

Deberás seleccionar desde el menú de inicio, la tarjeta para la cual desees solicitar una adicional. Luego, deberás presionar el menú superior derecho (los tres puntos) y elegir la opción "Solicitar Tarjeta Adicional". A continuación, deberás completar y enviar el formulario. En este paso, podrás definir el límite de compra de las Tarjetas Adicionales. Un asesor se pondrá en contacto con vos para completar el proceso.

 

8. ¿Cómo hago para denunciar el robo o extravío de mi Tarjeta de Crédito?

Deberás seleccionar desde el menú de inicio, la tarjeta que desees denunciar. Luego, deberás presionar el menú superior derecho (los tres puntos) y elegir la opción "Denuncia de robo o extravío". Podrás visualizar los teléfonos de contacto para realizar la denuncia.

Tarjeta de Débito

1. ¿Cómo blanqueo el PIN de mi Tarjeta de Débito?

Deberás presionar el menú superior izquierdo y seleccionar "Servicios", a continuación, elegir la opción "Blanqueo de PIN". Después, deberás ingresar el número de Tarjeta de Débito para la cual desees blanquear el PIN.

2. ¿Cómo puedo extraer dinero en efectivo sin mi Tarjeta de Débito?

Deberás presionar el menú superior izquierdo y seleccionar "Servicios", a continuación, elegir la opción "Extracción sin Tarjeta". Después, seleccioná la opción "Nueva orden" y completá el formulario.

3. ¿Cómo denuncio el robo o extravío de mi Tarjeta de Débito?

Deberás presionar el menú superior izquierdo y seleccionar "Servicios", a continuación, elegir la opción "Denuncia de robo o extravío". Podrás visualizar los teléfonos de contacto para realizar la denuncia.

Transferencias

1. ¿Cómo realizo una transferencia a terceros?

Recordá que primero deberás tener activo tu Token Mobile. Luego, deberás ingresar a la sección "Transferencias" y seleccionar la opción "A Terceros". Luego, tendrás que seleccionar la cuenta desde la cual se debitarán los fondos y la cuenta hacia la cual se acreditarán los mismos. A continuación, deberás seleccionar el destinatario desde la agenda e ingresar el monto a transferir y el concepto. En caso de no tener agendado el destinario, deberás agendarlo.

 

2. ¿Cómo realizo una transferencia entre cuentas propias?

Deberás ingresar a la sección "Transferencias" y seleccionar la opción "Cuentas Propias". Luego, tendrás que seleccionar la cuenta desde la cual se debitarán los fondos y la cuenta hacia donde se enviarán los mismos. Finalmente deberás ingresar el monto a transferir.

 

3. ¿Necesito el Token Mobile?

Sí, necesitás tener un Token Mobile activado. Una vez activo, podrás habilitar tus Datos Biométricos para agilizar la transacción. Para realizar transferencias a terceros, requerirás validarla con la Clave del Token Mobile o los Datos Biométricos, en caso de que los tengas habilitados. Para efectuar una transferencia entre cuentas propias no es necesario.

 

4. ¿Cómo agendo un nuevo beneficiario mediante CBU/CVU/Alias?

Podrás agendarlo en el momento de seleccionar el beneficiario de una transferencia. También podrás, hacerlo desde la opción “Transferencias” y a continuación “Agenda de beneficiarios”. Allí deberás seleccionar “Nueva CBU/CVU/Alias” para agregarlo. En esta sección podrás eliminar un beneficiario en caso de necesitarlo.

 

5. ¿Cómo hago para programar una transferencia? ¿Se puede modificar o cancelar?

Deberás ingresar a la sección “Transferencias” y seleccionar la opción “Programar Transferencia”. Allí deberás elegir la cuenta de origen y destino, el monto a transferir y el concepto. Luego, elegir la frecuencia (ahora, semanal, mensual, fecha futura) y completar los datos solicitados de acuerdo a la opción elegida. Para completar la operación deberás ingresar la Clave Token.

Para eliminar una transferencia programada deberás dirigirte al menú superior izquierdo y seleccionar “Historial”. Allí visualizarás los comprobantes de todas las transacciones efectuadas. Deberás seleccionar del listado la transferencia programada que desees eliminar y luego seleccionar el botón “Cancelar Programación”.

 

6. ¿Qué son las plantillas y cómo se utilizan?

Las plantillas son una forma de guardar las transferencias que se realizan de manera habitual para evitar completar los campos reiteradamente. Por ejemplo, podrás guardar los datos para pagar el alquiler, cuotas de colegio, etc. Luego, deberás presionar "Guardar Plantilla". Para utilizar alguna plantilla previamente creada, deberás elegir la opción "Usar plantilla" que figura al inicio de la pantalla de Transferencias.

 

7. ¿Cómo consulto los comprobantes de mis Transferencias?

Podrás hacerlo de dos formas:

- Desde la sección de Transferencias, seleccionar la opción “Comprobantes de transferencias a terceros”. Luego, podrás filtrar la búsqueda por período, monto o concepto.

- Desde el menú superior izquierdo, deberás presionar “Historial” y filtrar por la operación requerida.

Tendrás disponibles los comprobantes realizados por cualquier canal.

 

8. ¿Qué límites de transferencias me aplican?

Los límites que te aplican corresponden a la categoría de tu Tarjeta de Débito. Desde la sección "Transferencias" podrás solicitar una ampliación de este límite. En Online Banking, tendrás la posibilidad de gestionar la categoría para los límites de extracción y transferencia.

 

9. ¿Qué es el Alias y para qué sirve?

El Alias es una forma unívoca de identificar tu Cuenta fácilmente. A la hora de recibir una transferencia, podrás informar el Alias en vez de recordar el CBU.

 

10. ¿Dónde consulto mi CBU o mi Alias?

Deberás seleccionar la Cuenta que deseas saber el CBU y/o Alias y presionar en la pestaña "Información". Podrás compartir estos datos con tus contactos.

 

11. ¿Cómo personalizo mi Alias?

Dentro de la pestaña "Información" de tu Cuenta, deberás presionar en el ícono del "lápiz" para poder editarlo.

 

12. ¿Cómo realizo una ampliación temporal de límite de transferencia?

Desde la sección "Transferencias" podrás solicitar una ampliación de este límite.

 

13. ¿Cómo opero con DEBIN/CREDIN?

Desde la pantalla de inicio, seleccioná la opción "Transferencias" del menú inferior y luego elegir la opción DEBIN/CREDIN. Allí, deberás ingresar la Clave Token o Datos Biométricos para acceder al sitio web correspondiente.

Pagos

1. ¿Cómo hago para realizar un pago a través de la aplicación?

Recordá que primero deberás tener activo tu Token Mobile. Luego, desde la pantalla de inicio, seleccioná la opción "Pagos" del menú inferior y luego elegí la opción "Nuevo Pago". Allí, deberás buscar por empresa o por rubro el servicio a abonar. Una vez seleccionado el servicio, ingresá el código de pago de la factura correspondiente y completá los datos requeridos. Para confirmar la operación, ingresá la Clave Token o validá tus Datos Biométricos en caso de que los tengas habilitados. En algunos casos podrán solicitarte los últimos 4 dígitos del identificador de tu factura.

 

2. ¿Puedo pagar servicios o impuestos de todas las entidades?

Podrás pagar los servicios o impuestos siempre y cuando la compañía que desees esté adherida al sistema.

 

3. ¿Cómo realizo una recarga y qué compañías están habilitadas?

Desde la pantalla de inicio, seleccioná la opción “Pagos” del menú inferior y luego elegí la opción “Recargas” y completá la información que se te solicita. Se podrán realizar recargas de las siguientes compañías:

  • Transporte: SUBE, MOVI, REDBUS Córdoba, REDBUS Mendoza, REDBUS Tucumán y SAETA.
  • Celular: Movistar, Claro, Personal y Tuenti.
  • Prepagos: Directv Prepago y Antina Prepago.
  • Otros: Pim, Todopago y Serv radioelec rcg.

 

4. ¿Para realizar un pago o recarga, necesito la Clave Token Mobile?

Sí, necesitás primero activar el Token Mobile. Una vez que lo hayas hecho, podrás generar tu Clave Token Mobile y habilitar tus Datos Biométricos para agilizar la transacción. Para realizar un pago o recarga se requiere ingresar la Clave Token o los Datos Biométricos, en caso de que los tengas habilitados. En algunos casos, para confirmar la operación te solicitarán ingresar los últimos 4 dígitos del identificador que figuran en tu factura. Para el caso de las Recargas, estos dígitos son variables en función de la compañía. Por ejemplo, para una compañía telefónica deberás ingresar los últimos 4 números del teléfono.

 

5. ¿Cómo pago mi Tarjeta de Crédito a través de la aplicación? 

Desde la pantalla de inicio, seleccioná la opción "Pagos" del menú inferior y luego elegí la opción "Nuevo Pago". Allí, deberás buscar por la entidad de la tarjeta que quieras pagar (Visa, Mastercard, etc.) y completar los datos que se requieran para realizar el pago.

 

6. ¿Cómo gestiono mis comprobantes de pagos? 

Podrás hacerlo de dos formas:

  • Desde la sección de “Pagos”, seleccionar los tres puntos y elegir la opción “Comprobantes”. Luego, podrás filtrar la búsqueda por la empresa deseada. Allí podrás descargar y/o compartir el comprobante.
  • Desde el menú superior izquierdo, deberás presionar “Historial” y filtrar por la operación requerida.

Tendrás disponibles los comprobantes realizados por cualquier canal.

 

7. ¿Cómo gestiono mis avisos de próximos vencimientos?

Desde la sección de "Pagos", seleccionar los tres puntos y elegir la opción "Avisos de vencimiento". Allí tendrás la opción de ingresar tu correo electrónico en el cual te llegarán los avisos.  Para que te lleguen deberás asegurarte que esté encendido el botón "Recibir Avisos". Para desactivarlo, deberás seguir los mismos pasos apagando el botón. Recordá confirmar la operación.

Inversiones

1. ¿Cómo consulto mis inversiones?

Deberás ingresar a la sección “Inversiones”. Dentro del apartado “Plazos Fijos” podrás consultar todos los Plazos Fijos que ya tengas constituidos. En la sección “Fondos comunes de inversión” visualizarás todas tus tenencias y el detalle de las mismas.

 

2. ¿Qué necesito para invertir con Fondos HF?

Necesitarás contar con una Cuenta Fondos. Si no tenés una, al ingresar a la sección de “Fondos comunes de inversión” deberás seleccionar “Abrir Cuenta Fondos” y completar todos los datos solicitados. Necesitarás contar con tu Token Mobile activo o tus datos biométricos. A continuación deberás realizar el Test del Inversor para determinar tu perfil de riesgo. La apertura de la Cuenta Fondos puede demorar hasta 24hs hábiles.

 

3. ¿Puedo actualizar el Test del Inversor en otro momento?

Si, podés hacerlo cuando lo desees. Para ello, al ingresar a la sección de “Fondos comunes de inversión”, deberás seleccionar en los tres puntitos sobre tu Cuenta Fondos y elegir la opción “Test del Inversor”. Al responder todas las preguntas, se te presentará el resultado de tu perfil el cual podrás modificar si así lo deseás.

 

4. ¿Cuál es el horario para operar con inversiones?

Podrás operar los días hábiles de 8:30hs a 16:30hs. 

 

5. ¿Quiénes pueden operar en Fondos HF?

Clientes entre 18 y 75 años que tengan el Test del Inversor actualizado.

 

6. ¿Cómo hago para suscribir a un fondo?

Dentro de la sección “Inversiones” deberás elegir “Fondos comunes de inversión”. Sobre tu Cuenta Fondos deseada deberás seleccionar dentro de los tres puntitos la opción “Suscribir”. Tendrás que completar todos los datos solicitados y aceptar el Reglamento de Gestión. Se te presentará el comprobante correspondiente cuando la operación se efectúe correctamente.

 

7. ¿Cómo rescato un fondo? ¿Puedo realizar rescates totales o parciales?

Dentro de la sección “Inversiones” deberás elegir “Fondos comunes de inversión”. Sobre tu Cuenta Fondos deseada deberás seleccionar dentro de los tres puntitos la opción “Rescatar”. Tendrás que completar todos los datos solicitados y podrás elegir si efectuar un rescate total o parcial. Se te presentará el comprobante correspondiente cuando la operación se efectúe correctamente.

 

8. ¿Cómo visualizo todos los movimientos efectuados con mi Cuenta Fondos?

Dentro de la sección “Inversiones” deberás elegir “Fondos comunes de inversión”. Sobre tu Cuenta Fondos deseada deberás seleccionar dentro de los tres puntitos la opción “Consulta de operaciones”. Podrás filtrar las operaciones realizadas por fecha y tipo fondo y obtener así el detalle de todos los movimientos efectuados.

Solicitudes

1. ¿Cómo solicito un préstamo?

En el caso de calificar para un préstamo preaprobado, en la pantalla de inicio, verás el anuncio para solicitarlo en el momento. Podrás personalizar la oferta según tu conveniencia en monto y plazo.

Si no tenés una oferta disponible podrás enviar un formulario desde la pantalla de inicio seleccionando “Productos” del menú inferior.

 

2. ¿Cómo solicito una Tarjeta de Crédito?

Deberás seleccionar desde la pantalla de inicio, la opción "Productos" del menú inferior y elegir la opción "Tarjeta de Crédito". Allí, deberás completar los datos que te soliciten.

 

3. ¿Cómo solicito una apertura de una Caja de Ahorro o una Cuenta Corriente?

Deberás seleccionar desde la pantalla de inicio, la opción "Productos" del menú inferior y elegir la opción "Apertura de Cuentas". Allí, deberás completar los datos que te soliciten.

 

4. ¿Cómo solicito una Tarjeta de Crédito Adicional?

Deberás seleccionar desde la pantalla de inicio, la tarjeta para la cual desees solicitar una adicional. Luego, deberás presionar el menú superior derecho (los tres puntos) y seleccionar la opción "Solicitar Tarjeta Adicional". A continuación, deberás completar y enviar el formulario. En este paso, podrás definir el límite de compra de las Tarjetas Adicionales. Un asesor se pondrá en contacto con vos para completar el proceso.

Uso de App

1. Si tengo HSBC en tu Celular, ¿qué debo hacer?

Si aún tenés HSBC en tu Celular, no será necesario darte de baja. Para utilizar la nueva aplicación, deberás ingresar a tu tienda de aplicaciones de tu celular, buscar "HSBC Argentina" y descargarla. Luego, podrás realizar el proceso de registración y continuar operando. Para poder utilizarla, recordá que deberás tener configurado primeramente en tu dispositivo celular alguna medida de seguridad de bloqueo de pantalla (como, por ejemplo, PIN, Datos Biométricos, Contraseña, Patrón).

 

2. ¿En qué dispositivos funciona "HSBC Argentina Mobile Banking"?

La aplicación únicamente podrá ser utilizada en celulares. No admite el uso de tablets. Tené en cuenta que para que tengas una mejor experiencia de usuario, te sugerimos que el tamaño de la fuente de tu dispositivo sea estándar.

 

3. ¿Qué debo hacer si soy usuario de la aplicación y cambio de teléfono celular físico? ¿Y si cambio de número?

Deberás descargar nuevamente la aplicación HSBC Argentina. Al ingresar tu usuario en el nuevo celular, la aplicación detectará que accediste desde otro dispositivo y te indicará los pasos a seguir para completar el proceso de migración a tu nuevo dispositivo. El cambio de número no afecta en nada el uso de tu cuenta.

 

4. ¿Se puede utilizar con todas las compañías de teléfonos móviles?

Sí, se permite el uso con todas las compañías.

 

5. ¿Puedo operar desde el exterior?

Sí, la aplicación funciona desde el exterior.

 

6. ¿Puedo ingresar a mi cuenta desde el celular de otra persona?

No, no está habilitado el ingreso a la aplicación para un mismo usuario en más de un dispositivo a la vez.

 

7. ¿Qué debo hacer en caso de extravío de mi celular?

Deberás contactarte con nuestro Centro de Atención a Clientes a la casilla contactenos@hsbc.com.ar para suspender tu usuario.

 

8. ¿En qué horarios puedo operar con la aplicación?

La aplicación se puede utilizar las 24 horas del día.

 

9. ¿Cómo personalizo mis Cuentas?

Deberás seleccionar la Cuenta que querés personalizar. A continuación, deberás dirigirte a los tres puntos en la esquina superior derecha y seleccionar la opción de "Personalizar Cuenta".

 

10. ¿Cómo personalizo mis Tarjetas?

Deberás seleccionar desde la pantalla de inicio, la tarjeta que desees personalizar. Luego, deberás presionar el menú superior derecho (los tres puntos) y elegir la opción "Personalizar Tarjeta".

 

11. ¿Cómo encuentro las sucursales y Cajeros Automáticos más cercanos?

Deberás presionar el menú superior izquierdo en la sección "Sucursales y Cajeros" y seleccionar el de tu conveniencia.

 

12. ¿Cómo accedo al Programa de Beneficios & Rewards?

Deberás presionar el menú superior izquierdo en la sección "Beneficios & Rewards", allí deberás seleccionar el sitio que desees visitar.

 

13. ¿Cómo consulto mi historial de transacciones?

Deberás presionar el menú superior izquierdo en la sección "Historial". Tendrás disponibles los comprobantes realizados por cualquier canal.

 

14. ¿Cómo visualizo los teléfonos útiles?

Deberás presionar el menú superior izquierdo en la sección "Contacto".

Contraseña y usuario

1. Olvidé mi usuario, ¿qué hago? 

Deberás seleccionar "Olvidé mi Usuario" en la pantalla de inicio y completar tu tipo y número de documento. Se te enviará a tu correo electrónico un Código de validación, el cual deberás ingresarlo para conocer tu usuario.

 

2. ¿Cómo hago para cambiar mi usuario en la aplicación?

En el menú superior izquierdo, deberás seleccionar en "Mi Perfil" y luego "Cambiar Usuario", allí deberás ingresar tu Contraseña o Clave Token, en caso de tenerlo activado. Luego, deberás generar el nuevo Usuario que utilizarás para iniciar sesión la próxima vez.

 

3. ¿Puedo usar el mismo usuario de Online Banking para registrarme en la aplicación?

Tanto el nombre de usuario que se utiliza para acceder a HSBC Argentina Mobile Banking, como el que se utiliza para Online Banking son totalmente independientes y pueden o no ser el mismo.

Podés registrarte con el mismo usuario de Online Banking, siempre y cuando otro cliente no lo haya elegido anteriormente para registrarse en la aplicación.

 

4. Se me venció la contraseña, ¿qué hago?

En el caso de que haya vencido tu contraseña, la aplicación lo detectará automáticamente y te solicitará crear una nueva. Una vez modificada, de ahora en adelante utilizarás la nueva para acceder a la App.

 

5. Olvidé mi contraseña, ¿qué hago?

Deberás seleccionar "Olvidé mi Contraseña" en la pantalla de inicio y responder correctamente a la Pregunta de Seguridad. Se te enviará a tu correo electrónico un Código de restablecimiento, el cual deberás ingresarlo para poder generar tu nueva Contraseña.

 

6. ¿Cómo hago para cambiar mi contraseña en la aplicación?

En el menú superior izquierdo, dentro del apartado "Mi Perfil" deberás seleccionar "Cambiar Contraseña". Se te solicitará que ingreses tu contraseña actual o la Clave del Token Mobile, en caso de tenerlo activado. Luego deberás generar una nueva Contraseña.

 

7. Olvidé mi Clave Token Mobile, ¿qué hago?

Deberás dirigirte al menú superior izquierdo y dentro del apartado "Seguridad" deberá elegir "Token". Luego deberás seleccionar "Olvidé mi Clave Token" y a continuación se te solicitará que respondas a tu Pregunta de Seguridad. Se te enviará al correo electrónico, un Código de Verificación para que puedas restablecer tu Clave Token.

 

8. Se me bloqueó la Clave Token Mobile, ¿qué hago?

La clave del Token Mobile se bloquea de manera momentánea y deberás aguardar para intentar nuevamente. En caso de que no la recuerdes, deberás presionar en "Olvidé mi Clave Token" y comenzar el proceso para reestablecerla.

 

9. ¿Cómo hago para reestablecer mi Pregunta y Respuesta de Seguridad?

Deberás contactarte a nuestro Centro de Atención al Cliente a la casilla contactenos@hsbc.com.ar o acercarte a la sucursal HSBC más cercana para que un asesor te envíe un Código de restablecimiento y poder seleccionar una nueva pregunta de seguridad y establecer una nueva respuesta.

Datos Biométricos

1. ¿Cómo activo mis Datos Biométricos?

Luego de ingresar en la aplicación, en el menú superior izquierdo dentro del apartado de Seguridad" deberás seleccionar "Datos Biométricos". En caso de que ya los tengas almacenados en tu celular, éstos comenzarán a ser válidos al confirmar la operación con tu Contraseña o Clave Token Mobile, en caso de tenerlo activo.

 

2. ¿Cómo sé que puedo utilizar los Datos Biométricos en la aplicación?

Siempre que tu dispositivo tenga un lector de Datos Biométricos, la aplicación lo detectará y te permitirá habilitarlos.

 

3. ¿Para qué se utilizan los Datos Biométricos?

Requerirás el ingreso de tus Datos Biométricos para realizar las siguientes operaciones:

  • Adhesión y pago de servicios.
  • Agendar nuevos CBU/CVU/Alias.
  • Transferencias a terceros.
  • Extracción sin Tarjeta de Débito.
  • Blanqueo de PIN.
  • Cambio de datos personales.
  • CREDIN/DEBIN.
  • Solicitud de adicionales de Tarjeta de Crédito.

Recordá tener un Token Mobile asociado a tu perfil previamente.

 

4. ¿Los Datos Biométricos reemplazan el Token Mobile?

No, no lo reemplazan. En caso de tenerlos activados, te servirán para validarte y realizar las operaciones que lo requieran.

 

5. Tengo activado los Datos Biométricos, ¿puedo usar el Token Mobile?

Sí, siempre que previamente tengas un Token Mobile asociado a tu perfil. En caso de que todavía no lo tengas, primero deberás activarlo. Luego, te solicitará que confirmes si deseas activar el uso de los Datos Biométricos para operar.

 

6. ¿La aplicación utiliza las huellas que tengo registradas en mi celular?

Si habilitás los Datos Biométricos en la aplicación, cualquier dato biométrico que tengas almacenado en tu celular, podrá ser utilizado para ingresar u operar en HSBC Argentina Mobile Banking.

En caso de no tener registrado ningún dato en el celular, la aplicación te derivará a efectuar los ajustes necesarios.

 

Mensajería

1. ¿Cómo creo un nuevo mensaje?

Desde la pantalla de inicio, en la esquina superior derecha deberás presionar sobre el ícono del sobre y luego seleccionar el botón "+" para redactar un nuevo mensaje. Deberás elegir el motivo, completar el asunto y el cuerpo del mensaje. Un asesor del Centro de Atención a Clientes se pondrá en contacto.

 

2. ¿Cómo adjunto archivos en el mensaje?

Cuando recibas un mensaje de parte de HSBC, podrás adjuntar documentación que acompañe tu respuesta, en caso de ser necesario. Para esto, presioná el ícono del "clip".

 

3. ¿Cómo me entero que tengo un nuevo mensaje y cómo lo visualizo?

En la pantalla de inicio, verás una notificación sobre el ícono del sobre ubicado en la esquina superior derecha. Para visualizar tus mensajes, seleccioná dicho ícono.

 

4. ¿Cómo respondo un mensaje?

En la pantalla de inicio, en la esquina superior derecha presioná sobre el ícono del sobre y elegí el mensaje que desees responder.

 

5. ¿Cuáles son los motivos por los cuales puedo enviar un mensaje?

Los motivos pueden ser: Tarjetas de Crédito, Préstamos, Cuentas, Datos personales, Seguros, Inversiones, CREDIN/DEBIN, Promociones, Comunicaciones, otros.

Ley 25.738 (art. 1°): HSBC Bank Argentina S.A. es una sociedad anónima constituida bajo las leyes de la República Argentina. Sus operaciones son independientes de otras compañías del Grupo HSBC. Los accionistas limitan su responsabilidad al capital aportado. CUIT N° 33-53718600-9 - Hipólito Bouchard 557 Piso 20, Ciudad Autónoma De Buenos Aires.

Encontrá las respuestas que necesitás en el Centro de Atención al Cliente o a través de nuestras redes sociales.