Te contamos todo lo que necesitás saber
Ahorrar e Invertir
Cuando ahorramos, acumulamos excedentes financieros (diferencia entre el ingreso y el gasto). Estos ahorros que estamos generando pueden ser utilizados en el futuro para consumos que de alguna manera estamos postergando.
Renta Fija Vs Renta Variable
A la hora de invertir existen diferentes tipos de modalidades e instrumentos. Invirtiendo en instrumentos de Renta Fija, se conoce de antemano la ganancia que se obtendrá y justamente por eso la renta es considerada "fija". Como ejemplos de este tipo de inversiones tenemos a los plazos fijos, bonos y obligaciones negociables cuya rentabilidad futura esperada es conocida de antemano.
Como ejemplos de inversiones de renta variable tenemos mayormente a las acciones. La ganancia que podremos obtener invirtiendo en acciones no se conoce de antemano y depende de una gran cantidad de factores a veces externos a la empresa en sí, como ser el desenvolvimiento de las variables macroeconómicas locales y a veces globales.
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Calificación de Riesgo |
---|---|
Títulos Acciones |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Títulos Bonos Soberanos en USD |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Títulos Bonos Soberanos en ARS |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Títulos Bonos Corporativos en USD |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Títulos Bonos Corporativos en ARS |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Fondos Comunes de Inversión HF Pesos |
1 - Perfil del inversor: Muy conservador |
Fondos Comunes de Inversión HF Pesos Plus |
2 - Perfil del inversor: Conservador |
Fondos Comunes de Inversión HF Pesos Renta Fija |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Fondos Comunes de Inversión HF Renta Fija Argentina |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Fondos Comunes de Inversión HF Renta Fija Estratégica |
3 - Perfil del inversor: Balanceado |
Fondos Comunes de Inversión HF Acciones Líderes |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Fondos Comunes de Inversión HF Acciones Argentinas |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Seguros Retirement / Annuity USD |
4 - Perfil del inversor: Agresivo |
Seguros Retirement / Annuity ARS |
3 - Perfil del inversor: Equilibrado |
Seguros Family |
1 - Perfil del inversor: Conservado |
Seguros Fortune Life Premium |
3 - Perfil del inversor: Equilibrado |
Seguros Fortune Life Temporario |
1 - Perfil del inversor: Conservado |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Títulos Acciones |
---|---|
Calificación de Riesgo |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Títulos Bonos Soberanos en USD |
Calificación de Riesgo |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Títulos Bonos Soberanos en ARS |
Calificación de Riesgo |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Títulos Bonos Corporativos en USD |
Calificación de Riesgo |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Títulos Bonos Corporativos en ARS |
Calificación de Riesgo |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Fondos Comunes de Inversión HF Pesos |
Calificación de Riesgo |
1 - Perfil del inversor: Muy conservador |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Fondos Comunes de Inversión HF Pesos Plus |
Calificación de Riesgo |
2 - Perfil del inversor: Conservador |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Fondos Comunes de Inversión HF Pesos Renta Fija |
Calificación de Riesgo |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Fondos Comunes de Inversión HF Renta Fija Argentina |
Calificación de Riesgo |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Fondos Comunes de Inversión HF Renta Fija Estratégica |
Calificación de Riesgo |
3 - Perfil del inversor: Balanceado |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Fondos Comunes de Inversión HF Acciones Líderes |
Calificación de Riesgo |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Fondos Comunes de Inversión HF Acciones Argentinas |
Calificación de Riesgo |
5 - Perfil del inversor: Especulativo |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Seguros Retirement / Annuity USD |
Calificación de Riesgo |
4 - Perfil del inversor: Agresivo |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Seguros Retirement / Annuity ARS |
Calificación de Riesgo |
3 - Perfil del inversor: Equilibrado |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Seguros Family |
Calificación de Riesgo |
1 - Perfil del inversor: Conservado |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Seguros Fortune Life Premium |
Calificación de Riesgo |
3 - Perfil del inversor: Equilibrado |
Tipo de Producto Nombre de Producto |
Seguros Fortune Life Temporario |
Calificación de Riesgo |
1 - Perfil del inversor: Conservado |
Para mayor información acerca de la calificación de riesgo de los productos, puede contactarse con Inversiones Connect al 0800-999-4722, de lunes a viernes de 10 a 16 hs.
1 Calificación de riesgo asignada por HSBC a sus productos de inversión. Esta información se publica únicamente a título indicativo y su finalidad es únicamente de referencia. Para asegurar que nuestros productos y servicios satisfacen las necesidades de nuestros Clientes, distintos procesos se revisan periódicamente. La calificación asignada se encuentra sujeta a cambios y no debe ser interpretada como asesoramiento o recomendación de inversión. Las decisiones relacionadas con la selección, adquisición y/o enajenación de productos de inversión serán responsabilidad del Cliente en todo momento y deberán ser tomadas como consecuencia de su propio análisis.
¿Qué es una acción?
Una acción es un título que representa una porción del capital social de una empresa. Es un activo para quien la compra y permite poseer una proporción de las ganancias (o pérdidas) futuras de la empresa. Este instrumento no tiene un vencimiento preestablecido.
¿Cómo generan ganancia las acciones?
Invirtiendo en acciones se puede obtener ganancias básicamente de dos formas.
Una forma de ganancia es gracias a las utilidades en sí que la empresa genera y por las que, siendo accionista, se tiene derechos sobre las mismas. Estas utilidades pueden generar pagos de dividendos al inversor. Estos montos de dinero pueden ser cobrados directamente por el inversor en su caja de ahorros.
Otra forma de ganancias es por el posible aumento en la valorización que pueda sufrir el precio de la acción. La variación en la valuación de una acción está influida fuertemente no solo por las perspectivas futuras de la empresa sino también por la perspectiva macroeconómica de las economías donde la empresa opera.
¿Por qué una empresa puede emitir acciones?
Una empresa puede emitir acciones para obtener fondos que le permitan financiar lo que puedan ser posibles ampliaciones o su crecimiento en general. Emitiendo acciones la empresa puede obtener financiación sin tener el compromiso de tener que pagar rentas fijas. Pasa a incorporar socios que correrán la misma “suerte” que los accionistas actuales sin tener que pagar tasas predeterminadas y fijas por la financiación.
¿Por qué a los inversores les puede convenir comprar acciones de una empresa?
Un inversor en lugar de acceder a ganar una renta fija predeterminada, puede desear poseer parte del capital social de una empresa, lo que le da derecho a una proporción de las utilidades de la misma. De esta forma tiene la posibilidad de tener ganancias mayores aunque la posibilidad de tener pérdidas también existe.
¿Qué es un bono?
Un bono es un instrumento de renta fija.
¿Qué es un Bono? ¿Qué es una obligación negociable?
Un bono / Obligación Negociable es un instrumento de renta fija. Es un Título de deuda emitido por empresas o por el Estado (nacional, provincial o municipal) cuya finalidad puede ser la financiación de nuevos proyectos, la refinanciación de una deuda existente, entre otras. Los mismos pueden ser emitidos en moneda local o extranjera.
Básicamente se llaman Bonos a los que emiten los Estados o Gobiernos y obligaciones negociables a los que emiten las empresas.
¿Cómo generan ganancia los Bonos / Obligaciones Negociables?
Existen 3 formas de obtener ganancias invirtiendo en este tipo de instrumentos:
- Pagos por cupones de Interés.
- Ganancia (o pérdida) realizada al momento del vencimiento, rescate anticipado o venta del instrumento.
- Ingreso por reinversión de cupones de amortización y renta.
¿Por qué los Estados o Provincias emiten Bonos y las empresas emiten Obligaciones Negociables?
En determinadas situaciones una empresa puede preferir tomar deuda en lugar de emitir acciones ya que en lugar de dar el derecho a un tercero de acceder a las utilidades de la empresa, la empresa acota el costo financiero de conseguir los fondos a un monto predeterminado.
¿Por qué a los inversores les puede convenir comprar acciones de una empresa?
Un inversor en lugar de acceder a ganar una renta fija predeterminada, puede desear poseer parte del capital social de una empresa, lo que le da derecho a una proporción de las utilidades de la misma. De esta forma tiene la posibilidad de tener ganancias mayores aunque la posibilidad de tener pérdidas también existe.
¿Es lo mismo invertir comprando cualquier acción o cualquier bono?
Las inversiones no son todas iguales y cada una posee un riesgo diferente. El riesgo está determinado mayormente por la posibilidad de que el ente no realice los pagos de la forma prevista (default) o que las perspectivas económicas de le empresa empeoren y esto traiga como consecuencia una caída en el precio de los activos en los que se invirtió. Si en el momento que el inversor desea vender su activo el precio es menor al original, el cliente puede perder una porción del dinero invertido.
Por el contrario, si el precio es mayor, el cliente puede obtener una ganancia de capital.
¿Qué es el perfil del inversor? ¿Cuál es mi perfil de inversor? ¿Por qué es importante a la hora de invertir?
El perfil del inversor caracteriza al inversor según su aversión al riesgo. Es una característica propia de cada persona como puede ser, por ejemplo, su personalidad. Este perfil define al inversor como “conservador”, “moderado” o “arriesgado”, siendo “conservador” la categoría de menor aversión al riesgo y “arriesgado”, la mayor.
Básicamente si un individuo es conservador debería invertir en instrumentos de bajo riesgo de forma de no estar en una situación incómoda que no cumpla sus expectativas. Por el contrario, si un individuo posee un perfil de riesgo agresivo, podrá invertir en instrumentos que permitan tener mayores ganancias aunque para ello tenga que asumir un mayor riesgo de pérdidas.
En el banco existe un test del inversor que permite a cada cliente de forma simple conocer su perfil a la hora de invertir. Antes de realizar cualquier operación de inversión, HSBC realiza este test a sus clientes para poder determinar su perfil inversor y de ésta manera, ofrecerle productos acordes a dicho perfil.
¿Cómo puedo comenzar a operar en HSBC?
- Apertura de CuentaPara comenzar es necesario que poseas previamente una Caja de Ahorros en Pesos y una Caja de Ahorros en Dólares. Luego podrás solicitar la apertura de tu Cuenta Custodia en la Sucursal o también en el sitio web de HSBC.
- Test del InversorAntes de realizar cualquier operación, deberás realizar el Test mencionado para poder determinar tu perfil inversor y junto a él, la aversión al riesgo que estás dispuesto a aceptar. Se pondrán a tu disposición productos con riesgos asociados acordes al resultado que arroje el test.
En caso que el cliente desee invertir en productos que impliquen tomar un riesgo que esté por encima del resultado del test, se dejará constancia que el cliente asume la responsabilidad de realizar dicha inversión.
- Cursar órdenes de compra o ventaSe puede cursar órdenes de compra o venta de forma muy simple llamando por teléfono a nuestro Contact Center comunicándose al 0800-999-4722, para lo cual deberás utilizar tu número de DNI y clave de Acceso Telefónico. Un operador podrá asistirte y tomar la orden de compra o venta del Bono o Acción.
- Horarios en los que se puede operarDe lunes a viernes de 10:00 hs a 16:00 hs.
Inversiones Connect
Contá con un especialista para optimizar el valor de tu inversión
- Atención Especializadapara que conozcas todas las opciones disponibles de inversión.
- Información actualizadasobre las últimas novedades del mercado.
- Diversificá tu inversiónDisponé de una amplia gama de productos.
- Sistema de Videoconferencias3te permite contactarte cara a cara con tu especialista, en un ámbito de total privacidad.
Premier Connect
Acceda a su Ejecutivo Premier, solo con un llamado telefónico
- Ejecutivos Premierespecialmente dedicados para dar respuesta a sus necesidades permitiéndole operar y consultar sobre productos, servicios e inversiones de forma mas cómoda, ágil y segura a través de una simple llamada telefónica.
- Simplifique sus operacionesy disfrute la ventaja de contar con información mas completa y totalmente confidencial a cargo de profesionales especializados que le permitirá ahorrar tiempo, evitar esperas y consultar al instante sobre cualquier producto o servicio.
- Sistema de Videoconferencias3Nuestro único sistema de Videoconferencias le permite contactarse cara a cara con su Ejecutivo Premier, en un ámbito de total privacidad.
3 Solo en sucursales seleccionadas.
Títulos: HSBC Bank Argentina S.A.: Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propio (ALYC Y AN P) Registrado bajo el N°167 ante la Comisión Nacional de Valores (CNV)
Ley 25.738 (art. 1°): HSBC Bank Argentina S.A. es una sociedad anónima constituida bajo las leyes de la República Argentina. Sus operaciones son independientes de otras compañías del Grupo HSBC. Los accionistas limitan su responsabilidad al capital aportado. CUIT N° 33-53718600-9 - Hipolito Bouchard 557 Piso 20, Ciudad Autónoma De Buenos Aires. | Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor. Para consultas y/o denuncias ingrese aquí. | Ley 2.817 (C.A.B.A.): Modos de rescisión de contratos realizados vía telefónica, electrónica o similar | Sepa los derechos que existen sobre sus Datos Personales (Resolución AAIP N° 14-E/2018) | Código de Protección al Inversor